"Antología Chaqueña"

12/08/2025

"Antología Chaqueña" 

Literatura para honrar la memoria de la Gesta del Chaco
En una emotiva velada literaria celebrada en la noche del martes último, el Centro Cultural Punto Divertido fue escenario de la presentación de la obra “Antología Chaqueña”, un compilado de once cuentos y cinco poemas dedicados a honrar a los valientes combatientes de la Gesta del Chaco (1932-1935).
El acto contó con la presencia del director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, quien resaltó el valor de este libro en el sentido de preservar la memoria histórica a través de la palabra escrita, así como el compromiso de los autores en rescatar testimonios y emociones que forman parte de la identidad paraguaya.
La presentación estuvo a cargo de Carlos Vera Abed, propietario de Arandubook, y la mesa principal fue acompañada por la presidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), Carmen Cáceres, quien celebró la participación conjunta de escritores y escritoras en esta obra de alto valor histórico y cultural.
“Antología Chaqueña” es fruto de la colaboración de destacadas escritoras: Leni Pane; María Eugenia Garay de Caballero; María Mercedes Reballo; Olga Laura Bertinat de Portillo; Sofía Raquel Fernández Casabianca; Delfina Elizabet Acosta de Pertile; Gladys Dávalos; Gloria Esperanza Marecos Rodas; Lourdes Espínola Wiezell; María Cristina Melot Fariña de Rodríguez; Carla Gabriela Molinas Riquelme; María del Rocío Egusquiza de Schwarz; Fátima Bogado; Gimena María Campos Cervera Bustos; Lilia Noemí Alderete Santa Cruz; y Lourdes Isabel Talavera Toñánez.
A lo largo de la noche, las autoras y autores compartieron fragmentos de sus textos, en un ambiente cargado de emoción y reconocimiento a quienes, con coraje y sacrificio, defendieron la patria en el Chaco.
La obra se erige como un homenaje colectivo y un aporte literario que busca mantener viva la memoria de uno de los capítulos más significativos de la historia nacional, conjugando sensibilidad artística y compromiso histórico.