27 de agosto: " Día Nacional de la Guarania"
Desde el Centro Cultural de la República El Cabildo celebramos con mucho orgullo el Día Nacional de la Guarania, fecha establecida por Ley N.º 4310/2011 en homenaje al maestro Don José Asunción Flores, creador de este género musical, símbolo de la identidad cultural paraguaya.
Esta recordación se enmarca, además, en el “Año Nacional de la Guarania, en conmemoración al centenario de la creación de la primera guarania, “Jejuí”, por el maestro José Asunción Flores, y tiene como propósito celebrar su legado y fomentar su promoción tanto en nuestro país como en el ámbito internacional.
Declarada además como “Patrimonio Cultural de la República del Paraguay” mediante la Ley N.º 4072/2010, la guarania también ha sido reconocida como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, por la UNESCO, en el año 2024.
Creada en 1925 por Flores, la guarania fusiona ritmos lentos y melódicos con influencias folclóricas, expresando el alma y los sentimientos del pueblo paraguayo.
José Asunción Flores (1904-1972), conocido como el “padre de la guarania”, fue un destacado músico y compositor paraguayo que en su momento revolucionó la música nacional.
Su legado artístico incluye obras icónicas como “India” y “Panambí Verá", que trascienden fronteras. La relevancia de la guarania se da por su capacidad de evocar emociones profundas y por su rol en la preservación de la cultura paraguaya.