Asume nueva directiva

18/12/2024

Asume nueva directiva de la Comisión de Puesta en Valor del Patrimonio Tangible

En la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores hoy tuvo lugar la ceremonia protocolar por la cual quedó instaurada la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, con las nuevas autoridades designadas para el periodo diciembre 2024 – diciembre 2025. 
El acto estuvo encabezado el presidente del Congreso Nacional, Senador de la Nación Basilio Núñez.
De esta manera, la Comisión Directiva actual tiene como presidente al Senador de la Nación Colym Soroka, como vicepresidente al Diputado Nacional Roberto González y como Secretario al Lic. Aníbal Saucedo Rodas, director general del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR). Acompañaron el acto los senadores de la Nación Juan Carlos Galaverna (h) y Natalicio Chase.
El organismo está integrado además por el Senador de la Nación Sergio Rojas y la Diputada Nacional Dalia Estigarribia, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera; la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión; el ministro de Educación y Ciencias, Lic. Luis Fernando Ramírez; el ministro de Defensa Nacional, General de Ejército (R) Óscar González, la ministra Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Cultura, Lic. Adriana Ortiz Semidei; la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Lic. Angelita Duarte de Melillo.
La Comisión Nacional de Puesta en Valor tiene por finalidad el rescate, restauración, mantenimiento y puesta en valor de edificios y construcciones patrimoniales. 
El acto protocolar contó con un momento artístico ofrecido por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, que bajo la dirección del maestro Gabriel Graziani, interpretó los temas “Musiqueada che ámape”, de José Asunción Flores, y “Choli”,  de Víctor Montórfano y José Asunción Flores.
El CCR Cabildo, en su calidad de organismo integrante de la Comisión Nacional, participa activamente de las iniciativas tendientes a fomentar la protección, conservación, resguardo, conocimiento y valorización de la historia a través de sus bienes históricos y culturales.
Entre las acciones más destacadas del periodo inmediatamente anterior, la Comisión Nacional concretó el descubrimiento del conjunto escultórico “Batalla de Piribebuy”; la señalización y cartelerías de la Guerra del Chaco; la señalización y pabellones en sitios históricos; así como proyectos de leyes, de declaraciones y pedidos de informes.