La OSIC estrena "La magia del piano" con jóvenes solistas invitados
Bach y Mozart en las manos de dos talentosos pianistas emergentes, este martes 24, con acceso libre y gtatuito
El Centro Cultural de la República El Cabildo presenta el Ciclo “La magia del piano” de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), este martes 24 de junio, a las 20:00, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, de Asunción, con acceso libre y gratuito.
Se trata del primer concierto del ciclo con la participación de los jóvenes pianistas nacionales Matías Irala y Romina Peralta, quienes interpretarán obras de Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart. La dirección estará a cargo del maestro Gabriel Graziani.
Hacer música con una orquesta maravillosa
“Este concierto trae consigo profunda satisfacción por compartir nuestro crecimiento artístico, dar a conocer el sonido de cada uno y experimentar la alegría de hacer música junto con una orquesta maravillosa”, expresó Romina Peralta, una de las solistas del concierto. De esta manera, la joven pianista destacó la importancia de brindar a los artistas emergentes la posibilidad de mostrar una impronta propia acerca de magníficas obras.
“El piano es un instrumento que permite pintar paisajes sonoros que abarcan un universo emocional completo. Por eso, cada pianista puede imprimir su propio estilo, su carácter y su emoción haciendo que una misma pieza suene distinta en cada interpretación. Es en esa libertad expresiva donde nace la verdadera belleza del arte pianístico”, reflexionó.
Importante incentivo para continuar le formación
Para Matías Irala, también solista del concierto, los espacios para músicos emergentes son esenciales en el camino profesional y brindan la oportunidad de trabajar con otros destacados músicos.
“Así demostramos el arduo trabajo y contribuimos culturalmente con la comunidad”, señaló. “Esto representa no solo un importante incentivo para continuar la formación y perfeccionar nuestras habilidades, también constituye una excelente oportunidad para ganar visibilidad tanto a nivel general como dentro del ámbito cultural”, enfatizó.
Por último, el joven pianista, agradeció la invitación al director de la OSIC, Diego Sánchez Haase.
“También agradezco al maestro Gabriel Graziani por su grata predisposición y excelente dirección, y a cada uno de los destacados músicos que integran la OSIC, con quienes tendré el honor y agrado de compartir escenario en esta hermosa velada”, puntualizó.