Con fuegos artificiales, Arte. Música y Cultura. El Cabildo dio broche de oro a las celebraciones por las Fiestas Patrias
Una explosión multicolor de fuegos artificiales iluminó la noche del martes 14 y la madrugada del miércoles 15 de mayo, ofreciendo un cierre magnífico a las conmemoraciones por el 214° aniversario de la Independencia Nacional y el 21° aniversario de creación del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), dependiente del Congreso Nacional.
El punto de convocatoria fue la sede del emblemático Cabildo y la Plaza Juan de Salazar ubicada frente a la institución, donde una multitud entusiasta de compatriotas y extranjeros se dio cita para disfrutar de una nutrida propuesta artística y cultural.
Los festejos fueron organizados conjuntamente por el Poder Legislativo – Congreso de la Nación, el CCR El Cabildo y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), con el valioso apoyo de la Oficina de la Primera Dama, la Municipalidad de Asunción y el Gobierno Nacional.
Así, la jornada se inició en horas de la mañana del martes, en la sede del CCR Cabildo, que recibió ciudadanos de todas las edades, ávidos de conocer y valorar el rico acervo histórico y cultural que alberga el emblemático edificio. En el Hall Central, los visitantes pudieron apreciar una exhibición conmemorativa de la Independencia Nacional, con copias de documentos históricos e imágenes de los héroes y heroínas que hicieron posible la gran gesta nacional.
Igualmente, tuvieron a disposición los distintos espacios museísticos donde se reúnen valiosas colecciones, como la Sala Indígena Guido Boggiani, la Sala de Arte Popular, el Museo de los Inmigrantes y la Sala Cabildo, además de la exposición de arte contemporáneo denominada “El Tercer Ojo”, bajo coordinación de la prestigiosa artista italiana Arq. Prof. Tiziana Leopizzi.
FERIA DE SABORES Y DE ARTESANÍA
El encuentro festivo igualmente comprendió la ya tradicional Feria de Sabores desarrollada en la Plaza Juan de Salazar, todo un recorrido gastronómico con platos típicos de distintos países, que contó con la participación activa de varias Embajadas y de sus representantes diplomáticos.
A la par y en el mismo sitio, se desarrolló la Feria de Artesanía, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía con el objetivo de promover, valorar y visibilizar el trabajo de nuestras artesanas y artesanos, guardianes del arte popular y la identidad cultural de nuestro país.
CONVERSATORIO SOBRE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
Otro punto destacado de las celebraciones constituyó el Conversatorio “Breve reseña de la Independencia Nacional”, a cargo del reconocido intelectual Guido Rodríguez Alcalá, y que tuvo lugar en horas de la tarde, en el Salón Auditorio del CCR Cabildo.
Con una muy buena presencia de público, el encuentro sirvió para ofrecer una mirada reflexiva y enriquecedora sobre el proceso independentista del Paraguay, en una fecha de profunda significación para el pueblo paraguayo.
DANZA Y MÚSICA
La jornada no estaría completa sin un nutrido programa artístico musical, donde brillaron con luz propia diversos intérpretes, así como grupos musicales y de danza.
El escenario montado frente al Cabildo recibió en primer término al Ballet Anguiru de Adultos Mayores, luego hizo su entrada el Ballet de Danza del Instituto Municipal de Arte. La Compañía Artística “Desde el Alma” y el Ballet Fama también deleitaron al numeroso público presente.
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, deleitó a la concurrencia con la interpretación de célebres guaranias y piezas musicales como Gallito Cantor, Nde rendape aju, Che trompo arasá, Panambí Verá, y Cholí.
Entrada la noche, artistas como Juan Cancio Barreto y Francisco Russo hicieron vibrar a la audiencia con reconocidas melodías patrióticas.
El Ballet Fama, Las Paraguayas, la Jazz Band de la Policía Nacional, sumaron su talento artístico con un repertorio vivo y dinámico.
Ya a la medianoche, el cielo capitalino se iluminó con el destello de fuegos artificiales multicolores en festejo por los 214 años de vida independiente y soberana del Paraguay.
Entrando en las primeras horas del jueves, el público disfrutó con la presentación de la agrupación musical Tierra Adentro, considerada como embajadora del nuevo folclore, y, concluyendo la programación, el DJ Cool llenó la noche de un variado repertorio rítmico.
Con esta doble celebración, el CCR Cabildo contribuye desde su ámbito de actividad a honrar la historia de nuestro país, consolidándose como un espacio cultural significativo que a lo largo de más de dos décadas ha venido promoviendo el arte, la memoria y la identidad paraguaya que nos distingue ante el mundo.