Concluye con éxito Ciclo de Lutheria

18/12/2024

CONCLUYE CON ÉXITO CICLO DE LUTHERÍA EN HOMENAJE A MANGORÉ

En la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pio Barrios”, hoy tuvo lugar la ceremonia de cierre del “Ciclo de Luthería en Homenaje al Inalcanzable Agustín Barrios Mangoré”, evento organizado por la Escuela de Luthería Borja con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), y la Fundación Itaú Paraguay. 
Entre los invitados, se contó con la presencia del director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, de la maestra lutier y fundadora de la Escuela de Luthería Borja, Luz Borja, así como también de la directora de Formación y Coordinación Departamental del Instituto Paraguayo de Artesanía, Patricia Alvarenga, y la gestora cultural María Selva Corrales. 
El Ciclo de Luthería tuvo como finalidad la difusión de la vida, obras e impacto que tuvo Agustín Barrios en la guitarra clásica, mediante la implementación de varias actividades, entre ellas se incluyeron tertulias, charlas, Master Class de luthería, talleres manos a la obra de fabricación de una guitarra y la promoción de jóvenes intérpretes de la guitarra clásica mediante pequeños conciertos.
En cuanto al taller de elaboración de guitarras inspiradas en el gran Mangoré, participaron 15 jóvenes que aprendieron a construir sus instrumentos desde cero, lo cual fue resaltado por la maestra luthier Luz Borja.
“Felicito a los jóvenes por la valentía de entrar al taller y poder seleccionar la madera y construir sus guitarras con sus propias manos desde el inicio hasta el final, poniendo en ello mucha pasión, entrega, dedicación y esfuerzo”, expresó.
La maestra enfatizó además la necesidad de “aprender nuestros valores, fortalecer nuestra cultura nacional, amar nuestras raíces, y amar de dónde venimos y quiénes somos”, citando en especial a los pueblos originarios de nuestro territorio.
Por su parte, el director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo, valoró esta iniciativa que, dijo, contribuye a fomentar nuestra esencia e identidad cultural y además abre a los jóvenes las posibilidades para trascender internacionalmente. 
“Músicos, concertistas, fabricando sus propios instrumentos, esto es invalorable. Actualmente, se está dando un redescubrimiento de Mangoré, de José Asunción Flores, de Quirino Báez Allende y del gran Emilianoré, por parte de la juventud, la que, por ejemplo, vibra con la música popular del más grande vate que tuvimos en el país”, agregó.
Al transcurrir 139 años de su nacimiento y 80 años de su fallecimiento, Agustín Barrios es, en opinión de los estudiosos, el más grande compositor de música para guitarra culta, no sólo del Paraguay, sino de América, y el más influyente del mundo en el siglo XX. 
La Escuela de Luthería Borja busca preservar la herencia cultural, pues la guitarra es elemento de la identidad nacional. Busca la recuperación, reactivación y preservación del patrimonio cultural intangible de la luthería paraguaya con el propósito de evitar su extinción.