“La Música nos un en un lenguaje que trasciende fronteras”
Una conversación con los maestros españoles Rafael Sanz-Espert y Natalia Montañes Bori, directores invitados del concierto ¡Anima Musici”
El Centro Cultural de la República El Cabildo invita al Cuarto Concierto del Ciclo Oficial Internacional 2025 de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase.
Con la denominación de “Anima Musici”, será este jueves 10 de julio, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción. La velada tendrá la participación especial de los maestros españoles Rafael Sanz-Espert y Natalia Montañés Bori, quienes realizan intercambios artísticos con Paraguay desde hace unos 20 años.
El concierto se realizará en el marco del Encuentro Internacional de Música de Cámara & Barroca, presentado por El Cabildo.
El programa del concierto se dividirá en dos partes: en la primera, la maestra Natalia Montañés dirigirá dos obras profundamente contrastantes y llenas de riqueza expresiva: “Romeo y Julieta” de Piotr Ilich Tchaikovsky y “La orgía”, de las Danzas Fantásticas de Joaquín Turina.
En la segunda parte, el maestro Rafael Sanz-Espert estará al frente de la monumental Segunda Sinfonía de Johannes Brahms, una obra de madurez, intensidad lírica y profundidad emocional.
“Como directores invitados, enfrentamos un desafío tan hermoso como exigente: el de integrarnos con una orquesta a la que no pertenecemos habitualmente. Aun así, aunque la cultura pueda ser distinta, la música nos une en un lenguaje común que trasciende fronteras. Nuestro trabajo consiste en aportar una visión artística personal, al tiempo que respetamos la identidad sonora del conjunto”, señaló la maestra Montañés.
“Esta tarea requiere sensibilidad, escucha activa, humildad y una gran capacidad de adaptación. Pero también ofrece una satisfacción inmensa: descubrir nuevas formas de expresión, compartir miradas diferentes sobre el repertorio y aprender de una orquesta que, como esta, demuestra un altísimo nivel de compromiso y musicalidad”, agregó el maestro Sanz-Espert.
Además del concierto, se encuentran desarrollando un curso de Música de Cámara y Música Barroca a través del Conservatorio Shostakóvich, junto con los maestros italianos Corrado Bolsi y Gisella Curtolo, quienes también se han sumado a la OSIC para este concierto.
“Creemos firmemente en la educación como motor del crecimiento musical de cualquier sociedad, y es un privilegio poder aportar nuestro conocimiento y experiencia en este contexto”, reflexionaron.