Día del Idioma Guaraní - Ñane Ñe´ẽ Guaraní Ára
25 jasypoapy jagueromandu´atahína Ñane Ñe´ẽ Guaraní Ára, Día del Idioma Guaraní - Ñane Ñe´ẽ Guaraní Ára
Desde el Centro Cultural de la República El Cabildo, celebramos hoy, 25 de agosto, el Día del Idioma Guaraní. El origen de esta conmemoración data del 25 de agosto del año 1967, fecha en que fue promulgada la Constitución Nacional donde se consagra al Idioma Guaraní como Lengua Nacional del Paraguay, junto al Castellano.
Posteriormente, la Carta Magna del año 1992 consolida al guaraní, disponiendo la obligatoriedad de la enseñanza en la lengua materna del educando.
Igualmente, la Ley N° 4251/2010 “De Lenguas”, reglamenta el Art. 140 de la Constitución Nacional.
Conforme a dicha normativa, en el año 2011 fue creada la Secretaría de Políticas Lingüísticas, y, en el año 2012, se creó la Academia de Lengua Guaraní.
Lengua de la familia tupí - guaraní, el guaraní (avañe’ẽ) es uno de los idiomas originarios con más vitalidad en el continente americano.
Nuestra lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya, siendo utilizada su variante moderna, el jopara (mezcla del guaraní con el castellano) por un amplio sector de nuestra sociedad.
Dulce y aglutinante, el idioma guaraní sigue tan vigente como para constituirse en un símbolo principal de la identidad paraguaya.