29 de abril: Día Internacional de la Danza
Desde el Centro Cultural de la República El Cabildo, celebramos hoy el “Día Internacional de la Danza”, establecido por la UNESCO en 1982, para resaltar la significancia universal de esta disciplina, su papel como lenguaje artístico que trasciende fronteras y su capacidad para unir a las personas bajo ideales de paz y amistad.
Para conmemorar la danza se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio del bailarín francés Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
A través de eventos y festivales celebrados durante esta fecha en todo el mundo, la celebración se esfuerza en fomentar la participación y la educación de la danza, que viene de tiempos ancestrales, y que fue cambiando y evolucionando en diversos estilos, desde lo académico a lo cotidiano.
Por todo ello, resulta una ocasión especial para visitar la Casa Bicentenario de la Danza “Tala Ern Retivoff” (Mariscal Estigarribia 988 casi Estados Unidos, Asunción), espacio patrimonial y cultural del CCR Cabildo destinado a la danza, que ofrece al público una amplia mirada a las expresiones rituales, sociales y académicas originadas en nuestro país, que enriquecieron nuestra cultura y siguen en un proceso dinámico de creación.
Finalmente, desde el CCR Cabildo saludamos a toda la comunidad de la danza local, artistas, creadores, gestores, con el deseo de que sus esfuerzos sigan enriqueciendo los escenarios de nuestro país para deleite de todo el público.