Día Nacional del Ñanduti
Desde el CCR El Cabildo rendimos homenaje hoy a uno de los símbolos más emblemáticos de la identidad cultural del Paraguay: el ñandutí, delicado encaje artesanal que imita los intrincados diseños de una tela de araña.
Este arte y tradición tiene su epicentro en la ciudad de Itauguá, y refleja la creatividad, la paciencia y el talento de las artesanas paraguayas, quienes, mediante coloridos hilos y suma habilidad, tejen historias de su tierra y su gente
Recordemos que, por Ley N° 6105/18, se instituye el segundo domingo de octubre de cada año como “Día Nacional del Ñandutí” , con la finalidad de proteger, fortalecer y difundir la técnica artesanal de elaboración de este tejido.
El ñandutí no solo es un arte textil, sino un vínculo con las raíces guaraníes y una expresión de resistencia cultural frente a la modernización.
Su importancia radica en su capacidad de unir generaciones, preservar la memoria colectiva y proyectar la riqueza cultural de Paraguay al mundo , siendo un orgullo nacional que trasciende fronteras