El Cabildo y la OSIC acerca la música clásica a nuevas generaciones
“Che táva, che rekoha” fue el nombre del concierto didáctico que el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) presentaron esta mañana en el Teatro Municipal “Don Alberto Sánchez Benítez”, de la ciudad de San Lorenzo (departamento Central), en el marco de los festejos por sus 250 años de fundación.
El evento convocó especialmente a estudiantes y docentes de colegios de la ciudad, y contó con la presencia del director general del Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, quien resaltó el valor de acercar el arte a las nuevas generaciones, como parte del compromiso institucional de difundir la cultura y promover la identidad nacional.
Acompañó la presentación el director de Cultura de la Municipalidad de San Lorenzo, señor Virgilio Silvero, impulsor de esta iniciativa conjunta entre el Cabildo y el gobierno local.
El director de la OSIC, Maestro Diego Sánchez Haase, guió a la audiencia con explicaciones breves pero profundas sobre cada obra interpretada a lo largo del concierto, así como del rol cumplido por cada instrumento dentro de la orquesta.
De esta manera, los estudiantes pudieron comprender no solo la estructura musical de las piezas, sino también su contexto histórico, cultural y simbólico.
El concierto didáctico no solo celebró un aniversario más de la ciudad, sino que también fortaleció los lazos entre la historia, la música y la juventud sanlorenzana.
Por otra parte, cabe remarcar que “San Lorenzo del Campo Grande”, considerada actualmente como la tercera ciudad más poblada del Paraguay, fue fundada en 1775, por el capitán Fernando de Pinedo.
Si bien no se tiene un registro oficial de la fecha exacta de su creación, se hizo coincidir con el día de su santo patrono, San Lorenzo, que se celebra el 10 de agosto.