Espacio de diálogo y reflexión literaria

23/07/2025

Escritoras celebraron “Entre Nosotras”, espacio de diálogo y reflexión literaria

La Casa Bicentenario de la Literatura "Augusto Roa Bastos" del Centro Cultural de la República fue sede de este evento, que congregó a destacadas exponentes de las letras de Paraguay y Argentina para analizar y debatir la violencia desde la perspectiva de la literatura y el arte.
La actividad se realizó este miércoles 23 de julio, bajo la organización de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), el Club de Lectura de Autores Paraguayos Contemporáneos, Rotary Norte Resistencia, y el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR).
Precisamente, el director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, dio apertura a este encuentro, que contó con la presencia especial de la escritora y artista plástica argentina Claudia Canteros, de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
“Este tipo de iniciativa resulta vital, la literatura, el arte y la música deben cruzar las fronteras y recuperar ese prestigio que alguna vez vivimos de la mano de grandes como Augusto Roa Bastos", expresó Saucedo Rodas al inicio del evento.
"La fuerza de la palabra y la sensibilidad artística permiten reencontrarnos como pueblos hermanos y abrir nuevos caminos de cooperación y crecimiento cultural”, añadió el responsable del CCR Cabildo.
La escritora paraguaya Élida Favole abordó el tema “Del dolor a la Literatura”; mientras que la compatriota Raquel Iglesias intervino con el título “Fragmentos del pensamiento de Ignacio A. Pane: La mujer como aliada y socia del hombre y no como mero objeto”.
Por su parte, la invitada venida desde Argentina, Claudia Canteros, agradeció la cálida recepción y resaltó la fuerza transformadora del vínculo entre mujeres.
“Es conmovedor lo que las mujeres podemos hacer para ayudar, educar y edificarnos”, apuntó.
La moderación estuvo a cargo de la escritora Sofía Raquel Fernández Casabianca.
Durante el acto, las invitadas entregaron un obsequio simbólico a la Casa de la Literatura, como muestra de agradecimiento y la voluntad de seguir estrechando lazos culturales en la región.