Fundación del Cabildo

16/09/2025

Celebramos hoy el 484° aniversario de la fundación del Cabildo

Un 16 de septiembre de 1541, bajo el liderazgo de Domingo Martínez de Irala, se funda el Cabildo de Asunción, hecho significativo que convierte a la ciudad en el primer centro político y administrativo colonial de toda la región del Río de la Plata. 
Asunción pasa así de ser un fuerte a convertirse en la “Ciudad Nuestra Señora de la Asunción, capital de la Provincia Gigante de las Indias”, y punto de origen de la fundación de numerosas ciudades en la región rioplatense.
En su momento, este órgano, antecedente de la Municipalidad, estableció las primeras ordenanzas para regular la vida de los vecinos, abarcando seguridad, justicia, salubridad, precios, edificaciones y fiestas públicas.
El Cabildo, consultivo del Gobernador, incluía alcaldes, regidores, un alférez real y un alguacil, y gestionaba decisiones clave, incluso a través de Cabildos Abiertos para temas importantes. 
Durante cuatro siglos, rigió la vida paraguaya y tuvo un rol central en las decisiones políticas de América, otorgando prestigio a Asunción.
El edificio actual fue construido originalmente en 1844, para sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo. 
En su momento se trató de una de las obras más importantes que emprendió el gobierno de Don Carlos Antonio López (1844-1862), siendo inaugurada el 14 de marzo de 1857.
Fue sede del Poder Ejecutivo - Presidencia de la República del Paraguay hasta el 15 de noviembre de 1894, en que esta pasó a funcionar en el palacio construido con fondos públicos para el Mariscal Francisco Solano López Carrillo.
Hoy, el edificio del Cabildo es el Centro Cultural de la República, extensión cultural del Congreso Nacional, un espacio emblemático y dinámico don de la de convergen las manifestaciones artísticas y la memoria cultural paraguaya.