Habilitan muestra fotográfica

18/08/2025

EL CABILDO HABILITA MUESTRA FOTOGRÁFICA EN HOMENAJE AL GRAN MÚSICO DEMETRIO ORTIZ

En coincidencia con el 50° aniversario del fallecimiento del destacado músico, compositor, dramaturgo y coreógrafo paraguayo Demetrio Ortiz, autor de las guaranias mundialmente conocidas “Recuerdos de Ypacarai” y “Mis noches sin ti”, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) y la Fundación Demetrio Ortiz dieron apertura esta mañana a una exhibición de fotografías, afiches, y notas periodísticas que rememoran destacados pasajes de la vida y obra del célebre artista.
El acto de habilitación de la muestra tuvo lugar en el Hall del Cabildo y estuvo encabezado por el director general del CCR, Aníbal Saucedo Rodas, así como por la doctora Esperanza Ortiz, hija de Demetrio y responsable de la Fundación que lleva el nombre de su padre.
Saucedo Rodas destacó la importancia del legado artístico de Demetrio Ortiz para afianzar la memoria y la identidad cultural del pueblo paraguayo.
“Siempre decimos que nuestra identidad se mantiene, aunque a veces se debilita, pero tratamos de reconstruirla a partir de la memoria, y a partir del recuerdo de nuestros grandes artistas, y este es uno de esos casos. Recordar a Demetrio Ortiz forma parte del alma de nuestro pueblo”, significó.
Saucedo agregó que, a través de su creación artística, Ortiz supo entender la necesidad de su pueblo, lo cual plasmó en la obra teatral “Anivena karai kuera”, que constituye “un grito de pacificación, un grito de amor, de la necesidad impostergable que tiene nuestro pueblo de reencontrarse consigo mismo”.
A su vez, Esperanza Ortiz agradeció el acompañamiento permanente del Cabildo a todas las iniciativas que tienen por finalidad promover la difusión del legado artístico de don Demetrio.
“Esta casa, el Cabildo, es un lugar realmente importante para el pueblo paraguayo, por lo que significa para la identidad cultural. Hace cincuenta años tuvimos que decirle adiós para siempre a Demetrio en forma física, pero jamás para apartar su recuerdo de nuestro corazón”, expresó.
Por otra parte, músicos de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigidos por el maestro Gabriel Graziani con el acompañamiento de la soprano Aldana Salinas, ofrecieron un espacio musical ejecutando, entre otras, la célebre composición de Demetrio Ortiz “Recuerdos de Ypacaraí”, para deleite de los presentes.
De esta manera, la muestra queda abierta al público durante todo el mes de agosto, y puede ser visitada de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 19:00, y los sábados y domingos, de 09:00 a 17:00.