Lanzan segundo tomo de obras de Julio Correa

29/08/2025

Con apoyo del Cabildo, lanzan segundo tomo de obras de Julio Correa

El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), representado por su director general, Aníbal Saucedo Rodas, participó en la presentación del segundo volumen con obras del  destacado poeta y dramaturgo paraguayo Julio Correa (1890-1953). 
El evento se llevó a cabo la noche del jueves último, en el Centro Cultural Departamental Julio Correa, ubicado en la ciudad de Luque, en el marco de las actividades correspondientes a la “Semana de Correa 2025: cultura, memoria y tradición”.
La obra contribuye a preservar, difundir y poner en valor el legado literario y cultural de Julio Correa, con especial énfasis en su contribución al desarrollo del teatro nacional en guaraní.
El volumen presentado en la víspera fue editado bajo respaldo institucional del CCR Cabildo, e incluye poesías, cuentos, obras teatrales, documentos históricos, fotografías y cartas de Julio Correa, figura prominente del teatro paraguayo y pionero de la dramaturgia en lengua guaraní.
Durante el evento, el director general Saucedo Rodas destacó la prolífica trayectoria artística de Correa, quien, a pesar de desenvolverse en una época de persecución política de la que fueron parte los elencos teatrales, pudo realizar una obra monumental que retrata la realidad social y política de su tiempo.
“Creo que ese es el gran mérito de ese hombre que entendió el sufrimiento social de su pueblo”, remarcó.
Instó a perseverar  en la tarea de difundir el legado del poeta, involucrando especialmente a la juventud, para alcanzar el cambio social que anhela el Paraguay.
“Es fundamental que reivindiquemos la memoria de don Julio, pero por sobre todo, que reivindiquemos la necesidad de que sus obras puedan seguir siendo representadas, especialmente en los colegios, donde creo que es el terreno revolucionario que los jóvenes están esperando para que tengamos un país diferente, especialmente en el campo de la cultura”, enfatizó Saucedo.
Finalmente, sostuvo que la cultura constituye el telón de fondo de toda sociedad.
“Ningún cambio que se haga en el país tendrá sostenibilidad en el tiempo si no tiene como cimiento la cultura”, concluyó el director general del CCR Cabildo.
La ceremonia contó con la presencia del Dr. Julio Correa (hijo); los escritores Alcibíades González Delvalle y Moncho Azuaga, en calidad de presentadores; así como del editor Cayetano Quattrocchi, de la editorial Arandurã.