Maestro del Arte Jesús Ruiz Nestosa

05/10/2025

El Maestro del Arte Jesús Ruiz Nestosa presentó su muestra fotográfica "El Tormes de Lazarillo"

Refiriendo a la célebre novela picaresca, la exposición “El Tormes de Lazarillo” explora el río Tormes como una metáfora de la condición humana. La apertura tuvo lugar con total éxito el pasado sábado 4 de octubre, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845), dependiente del Centro Cultural de la República El Cabildo.
El evento contó con la presencia del director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, quien destacó la relevancia de la muestra y la figura del artista. 
La exposición, del fotógrafo, escritor y académico paraguayo Jesús Ruiz Nestosa, cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar y la Embajada de España, con la curaduría y el diseño expográfico a cargo de Luis Vera.
Resultado de un proyecto de cinco años, la colección fue concebida mientras Ruiz Nestosa —residente en Salamanca— recorría las riberas del río Tormes, el mismo escenario donde se inicia la obra anónima de 1554, La vida de Lazarillo de Tormes.
La propuesta curatorial diseñada por Luis Vera invita al visitante a un viaje conceptual y físico, que comienza con la célebre frase de la novela: “Pues sepa Vuestra Merced (...) que a mí me llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé González y de Antonia Pérez (...). Mi nascimiento fue dentro del río Tormes...”.
Sobre el artista
Jesús Ruiz Nestosa (Asunción, 1941) es una figura central de la cultura paraguaya. Con una trayectoria multifacética como fotógrafo, narrador, periodista y crítico, su obra ha sido fundamental para el desarrollo del arte fotográfico en el país. 
Formado en el Rochester Institute of Technology (Nueva York), ha expuesto en importantes centros culturales de Paraguay y del exterior. En 2020 fue distinguido como “Maestro del Arte” por el Congreso de la Nación, y es miembro de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.