ENCAMINARÁN PROYECTO INVESTIGATIVO SOBRE INVENTOR PARAGUAYO
Mario Casartelli, poeta, cantautor y dibujante, visitó esta mañana la sede del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) a fin de coordinar una investigación sobre la vida y obra del ingeniero Rafael Fuller Caballero, prolífico inventor paraguayo de origen irlandés, creador del portero eléctrico, que vivió en el siglo pasado.
Casartelli fue recibido por el director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, a quien le comentó los detalles que hacen a la investigación sobre Fuller.
“Un pariente de Fuller, que conocí en Dublín, Irlanda, me expresó su interés por venir al Paraguay para realizar una investigación y seguir los pasos de Rafael, de quien tuvo conocimiento a través del libro “Rafael Fuller, un genio olvidado”, de Luis Verón”, indicó Casartelli.
“El señor director se mostró muy interesado en la propuesta, y solicitó la presentación de un proyecto concreto para poder encaminarlo ante las instancias correspondientes”, agregó.
Rafael Fuller
Nacido en Pilar, en 1893, Rafael Ricardo José Gaspar Fuller Caballero tuvo como padres al médico irlandés Adam Fuller Lamp y a la paraguaya Marcelina Caballero.
Desde joven, Rafael se sintió atraído por la radiocomunicación, obtuvo becas de estudios y profundizó sus conocimientos en la materia en universidades de Estados Unidos, Inglaterra e Irlanda.
Obtuvo el título de ingeniero electromecánico y desarrolló diversos y novedosos trabajos, como el primer bote dirigido a distancia “por señales radiotelegráficas”.
Ante todo, fue el inventor del portero eléctrico, sistema que llegó a registrar en Argentina, Uruguay y Paraguay, pero que no pudo patentar en Estados Unidos, porque el diseño le fue robado de la Oficina de Patentes del Uruguay, siendo registrado por otras personas en Estados Unidos, que lo despejaron así de su invento.
Fuller también fue representante diplomático del Paraguay en el exterior y además ejerció la docencia en el Colegio Nacional de la Capital.
Falleció en su ciudad natal, Pilar, en el mes de septiembre de 1941.