Presentan en El Cabildo “La lápida en el jardín”, conjunto de cuentos góticos que evocan la Guerra Grande
En el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), tuvo lugar la presentación del libro “La lápida en el jardín”, de la escritora Leni Pane. Se trata de un escrito que, desde el género gótico, aborda episodios de la Guerra de la Triple Alianza y su posguerra.
El acto se realizó en la tarde del miércoles último, y contó con la presencia del director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas. Igualmente, del arquitecto Jorge Rubiani, encargado de la presentación; del editor Vicent Ross (Editorial Che ha nde); y de la artista María Eugenia Yegros, prologuista de la obra.
Durante el encuentro, Aníbal Saucedo destacó el permanente compromiso de la autora con la cultura paraguaya y su valiosa contribución a la memoria colectiva a través de la literatura.
“El valor de obras como esta radican en que conectan la ficción con la historia nacional, abriendo nuevas perspectivas para la reflexión sobre nuestro pasado”, reflexionó.
Jorge Rubiani, por su parte, compartió detalles acerca del origen de la obra literaria creada por Leni Pane, subrayando cómo una antigua lápida encontrada en su jardín “se enlaza con la memoria personal, literaria e histórica, en un relato que invita a reflexionar sobre el dolor, la memoria y la identidad paraguaya”.
Precisamente, el título del libro alude a la lápida hallada en el jardín del arquitecto Rubiani, vestigio vinculado al Coronel José Vicente Mongelós Vasconcellos, joven caapucueño, héroe de la Guerra Grande que fuera fusilado el 28 de agosto de 1869, con 21 años de edad, tras participar en batallas decisivas como Tuyutí, Curupayty, Humaitá, Avay e Ytororó.
Considerado inocente incluso por cronistas de la época, su ejecución —ordenada personalmente por el Mariscal López— constituye uno de los episodios más trágicos y controvertidos de la historia nacional.