Semana de la Guarania 2025

20/08/2025

Semana de la Guarania 2025: Cita con la música, el arte y la cultura, en homenaje a José Asunción Flores

Con varias actividades programadas en sus distintos espacios, el Centro Cultural de la República El Cabildo, brazo cultural del Congreso de la Nación, acompaña las celebraciones que se realizan a nivel nacional para conmemorar el Centenario de la Guarania, declarada recientemente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y rendir tributo al creador de este maravilloso género musical, el maestro José Asunción Flores.
De esta manera, en el marco de la Semana de la Guarania, se desarrollará una nutrida agenda de eventos culturales, educativos y artísticos, entre el 20 de agosto y el 1 de septiembre, en distintos puntos del país.
La programación incluye conciertos, obras teatrales, conversatorios, presentaciones de libros, festivales, recorridos turísticos, talleres y exposiciones, organizados por instituciones públicas, privadas y comunitarias.
El objetivo es celebrar, preservar y difundir la Guarania como patrimonio cultural del Paraguay y del mundo, y fortalecer la memoria en torno a la obra y vida de su creador entre la ciudadanía.
PROGRAMACIÓN
20 de agosto
* Concierto Ensamble Fusión de la OSN – Teatro del Hotel Guaraní – 20:00. Organiza: Orquesta Sinfónica Nacional
21 de agosto
* Florania (obra teatral sobre la vida de José Asunción Flores) – Colegio Juan Manuel Frutos, Mariano Roque Alonso – 16:00 (exclusivo estudiantes).
* Lanzamiento del libro “Flores a Ortiz Guerrero” de Catalo Bogado Bordón – Casa Ayala Talavera, Villarrica – 18:00.
22 de agosto
* Lanzamiento de talleres de Punto Búlgaro – IPA
* Guarania Universal – Conversatorio Didáctico – Colegio Arq. Tomás Romero Pereira, San Antonio – 09:30 (exclusivo estudiantes).
* Florania – Colegio Alberto Schweitzer, Itá Pyta Punta – 16:00 (exclusivo estudiantes).
* Concierto en Celebración de los 100 años de la Guarania – Palma 945 – OSN – 20:00
* Una Velada con Flores – Punta Karapã – 20:00
23 de agosto
* Chacatours (recorrido turístico) – Calle Gondra, Asunción – 16:00
* Festival Homenaje a la Guarania – Feria y festival artístico – Calle Gondra – 18:00
25 de agosto
* Clase Magistral “El Sortilegio de Sila Godoy” – Instituto Municipal de Arte – 16:00
* Habilitación de la muestra fotográfica “José Asunción Flores y la Guarania” – Casa Bicentenario de la Música (CCR Cabildo) – 10:00
* Semana Emiliano R. – Edición XII – Salón Municipal de Guarambaré – 25 al 28 de agosto
26 de agosto
* Guarania Universal – Conversatorio Didáctico – Escuela Básica N° 832, San Antonio – 08:30  (exclusivo estudiantes).
* Taller de estimulación musical y cognitiva – IMA – 19:00
* Presentación del Libro “Guaranias en la Plaza” – Plaza de los Desaparecidos – 19:00
* Guaranias en la Plaza (A Viva Voz) – Plaza de los Desaparecidos – 20:00
* Concierto de la Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA – Teatro de las Américas – 20:00
* Pumbasy Pyporére – Tras las huellas de la Guarania – Presentación de videos.
27 de agosto – Día de la Guarania
* Circuito por los 100 años de la Guarania – Manzana de la Rivera – desde 08:30
* Guarania Universal – Conversatorio Didáctico – Colegio San Antonio de Padua, San Antonio – 09:00  (exclusivo estudiantes).
* Acto en la Plaza Manuel Ortiz Guerrero – 10:00
* Evento conmemorativo en la Sala Bicameral del Congreso Nacional – 10:00
* Concierto Tributo al Centenario y a Demetrio Ortiz – Teatro Municipal Ignacio A. Pane – 20:00  (acceso pago).
* Festival Nacional de la Guarania – Costanera de Encarnación – 19:00 (entrada libre).
28 de agosto
* Ñane Ñe’ẽ Pumbasy – Conversatorio sobre Guarania y lengua guaraní – Casa Bicentenario de la Danza y el Teatro (CCR Cabildo) – 10:00
* Visita comentada a la muestra Demetrio Ortiz – Hall del CCR Cabildo – 10:30
* Clase Magistral sobre la Guarania – Casa de la Música – 16:00
* Florania – Colegio Las Teresas – (exclusivo estudiantes).
* Concierto Aniversario OSN (21 años) – Teatro Municipal – 20:00
29 de agosto
* Visita mediada a la muestra “José Asunción Flores” – CCR Cabildo – 10:00
* Clase Magistral sobre la Guarania – OSN – 16:00
* City Capital Tour – Edición La Guarania – Manzana de la Rivera – 18:00
* Flores, la guarania y el cine – Casa Bicentenario de las Artes Visuales (CCR Cabildo) – 19:30
* Tributo a la Guarania y a nuestros padres – APA – 20:00
* Concierto Tributo a los 100 Años de la Guarania – Teatro Municipal – 20:00
30 de agosto
* Palmeando con Guaranias – Calle Palma – 11:00 a 23:00
* Guarania Poética – Intervenciones artísticas del ISBA –�• Danza contemporánea – Escenario AMCHA Palma y 14 de mayo – 15:00 • Artes visuales y diseño – 11:00 • Poesía en la Guarania – Espacio Cultural Staudt – 17:00
* Visita guiada por el Edificio CAPASA – 19:0
1 de septiembre
* Florania – Teatro Municipal Ignacio A. Pane – 20:00
Un homenaje colectivo
La Semana de la Guarania 2025 reúne a instituciones del Estado, municipios, colectivos culturales, compañías artísticas y fundaciones, que en alianza con el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Secretaría Nacional de Cultura, suman esfuerzos para honrar el legado de José Asunción Flores y proyectar la Guarania al mundo.
La mayoría de las actividades son con entrada libre y gratuita, salvo las específicamente señaladas como de acceso pago o cerradas para estudiantes.