Una noche de excelencia musical con la OSIC

11/07/2025

Una noche de excelencia musical con la OSIC y grandes maestros internacionales 

Anima Musici deslumbró al público en el Teatro Municipal con un repertorio memorable y un espíritu de unión artística sin fronteras

La cuarta presentación del Ciclo Oficial Internacional 2025 de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) dejó una huella imborrable en los corazones de quienes colmaron la sala del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” en la noche de este jueves 10 de julio. 
Bajo el lema “Anima Musici”, la velada reunió a destacadas figuras del mundo sinfónico de España e Italia, quienes, junto a la OSIC y su director titular, maestro Diego Sánchez Haase, ofrecieron un concierto de altísima calidad técnica y emocional.
La actividad, organizada por el Centro Cultural de la República El Cabildo, se desarrolló en el marco del Encuentro Internacional de Música de Cámara & Barroca, y contó con la presencia del director general del CCR, Aníbal Saucedo Rodas, firme impulsor de los intercambios culturales que fortalecen el desarrollo artístico del Paraguay.
Los maestros españoles Rafael Sanz-Espert y Natalia Montañés Bori asumieron con maestría la dirección de un repertorio desafiante y conmovedor. 
En la primera parte, la maestra Montañés condujo la ejecución de “Orgía”, de las Danzas Fantásticas de Joaquín Turina, y la apasionada Obertura-Fantasía “Romeo y Julieta” de Piotr Ilich Tchaikovsky, obras profundamente contrastantes y ricas en expresividad, interpretadas con gran sensibilidad por la OSIC.
La segunda parte del programa estuvo a cargo del maestro Rafael Sanz-Espert, quien dirigió con solvencia y profundidad la monumental Sinfonía N.º 2 en Re mayor, Op. 73 de Johannes Brahms, logrando momentos de gran lirismo, precisión orquestal y una sonoridad vibrante que emocionó al público.
Como broche de oro, se destacó la participación especial de los violinistas italianos Corrado Bolsi y Gisella Curtolo, docentes del Conservatori Liceu de Barcelona, quienes actualmente colaboran con la OSIC y dictan clases magistrales en el marco de este intercambio académico y artístico.
La noche fue una verdadera celebración del arte como puente entre culturas.