Zarzuela de Florentín Giménez

06/03/2025

Zarzuela de Florentín Giménez ensayan en Casas Bicentenario de El Cabildo

Integrantes del elenco artístico Anástasi realizan sus ensayos en las Casas Bicentenario del Teatro y Josefina Plá, ambas dependientes del CCR Cabildo. La pieza “Sombrero Piri” fue elegida como un homenaje a los 100 años de natalicio del maestro Florentín Giménez, autor de la música que cuenta con libreto de Manuel Frutos Pane. Se trata de una zarzuela paraguaya en tres acto.
 La puesta cuenta con la participación de “La Orquesta”, auspiciada por la UPAP, el maestro de orquesta Jesús Ayllón, la dirección musical de Benito Román y el coro del Instituto Municipal de Arte (IMA). “Fue un desafío para nosotros en términos de documentación, de archivo porque tuvimos que sacar de diferentes acervos todo lo que tiene que ver con la zarzuela, esto es tanto lo que tiene que ver con el libreto que encontramos en una recopilación y de la música que no había partitura”, explicó el director José Mazó. “De las trece músicas, que forman parte de la zarzuela, había siete en el Cancionero Tomo I del maestro Florentín Giménez, pero no eran suficientes a los efectos del rescate; entonces conseguimos el disco de la profesora Ana María Casamayoret y de Mario Ferreiro y pudimos digitalizar esas músicas para luego enviarle a la técnica musical, Rebeca Benítez, para hacer el paso a un programa digital”, detalló.
“Para nosotros era imperioso hacer una obra de Florentín Giménez porque es por lejos el compositor más prolífico de nuestro país y queríamos celebrar los cien años de su natalicio. Me puse en contacto con la viuda y de forma muy amable nos dio la señora Gloria, la posibilidad de tener los derechos”, comentó. También resaltó la importancia de contar con una apoyo interinstitucional para realizar la puesta. “La zarzuela requiere el apoyo de todos o sería imposible de afrontar”, recalcó.
.El repertorio está compuesto de trece músicas, hay un vals, hay guaranias, polcas, ritmos propios de nuestra tierra, y el libretista es Manuel Frutos Pane. 
La presentación se realizará los días 3, 4, 5 y 6 de abril, en el Teatro Municipal de Asunción. Hasta el miércoles 2 de abril, las entradas en el sector Paraíso costarán Gs. 60.000, mientras que sectores como Tertulia Gs. 70.000, Platea Gs. 80.000 y Palco VIP Gs. 90.000. Así también, desde el 3 de ese mismo mes, tendrá un incremento de Gs. 20.000 por sector.