Buscan reivindicar la figura del destacado arpista aregüeño Jorge Cáceres
Esta mañana, la gestora cultural Fátima Ayala se reunió con el director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, para dialogar sobre iniciativas destinadas a preservar y difundir la prolífica trayectoria artística del maestro arpista Jorge Cáceres Torres, conocido popularmente como “El Cacique del Arpa Paraguaya”.
Durante la reunión, Ayala y Saucedo coincidieron en señalar la importancia de valorar el legado de artistas como Jorge Cáceres, quien a lo largo de su carrera como músico y docente, contribuyó a situar en alto la música tradicional del Paraguay.
El diálogo abordó propuestas para organizar homenajes, recitales y actividades educativas que posibiliten un mayor acercamiento de la obra de Jorge Cáceres, hoy de 80 años de edad, a las nuevas generaciones.
Biografía de Jorge Cáceres
Jorge Cáceres nació el 23 de abril de 1945 en el Barrio Apu’a, actualmente conocido como Barrio Las Mercedes, en Areguá, Paraguay. Hijo de Bernardino Cáceres, héroe de la Guerra del Chaco, y Eulogia Torres, desde muy joven mostró un profundo interés por la música. En 1958 inició sus estudios de arpa bajo la guía del maestro Lorenzo Leguizamón, en el Barrio Pinozá de Asunción.
A lo largo de su carrera, Jorge Cáceres se consolidó como uno de los referentes del arpa paraguaya, instrumento emblemático del país. Su apodo, “Cacique del Arpa”, refleja tanto su virtuosismo como su compromiso con la difusión y preservación de la música tradicional paraguaya.
Ha participado en festivales nacionales e internacionales y ha sido reconocido por instituciones culturales como el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC).
Más allá de su talento musical, Cáceres ha desempeñado un rol activo en la comunidad cultural de Areguá, participando en actividades que celebran la música y las tradiciones paraguayas.
Su obra y trayectoria constituyen un símbolo de la riqueza cultural de Paraguay, inspirando a nuevas generaciones de músicos y aficionados al arte musical nacional.