"Libro Negro de la Guarania"

01/04/2025

"Libro Negro de la Guarania" y estreno de José Ariel Ramírez 

El próximo viernes 4 de abril, a las 20:00, el compositor y director de orquesta, José Ariel Ramírez, presentará El Libro Negro de la Guarania, un álbum con doce partituras gráficas de guaranias de su autoría, y ofrecerá el estreno musical de una de ellas, Oráculo, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler (Azara 845 casi Tacuary) del Centro Cultural de la República El Cabildo. 
La presentación consistirá en la muestra impresa de doce partituras gráficas de guaranias de José Ariel Ramírez, quien expresa que estas composiciones tienen la particularidad de que suenan distinto a una guarania tradicional, pero que, al mismo tiempo, son un homenaje a su creador, ya que se explora dentro de ellas los elementos más importantes de la guarania, que son la sincopa, la melodía, el contrapunto, la textura, el timbre, pero, llevándolas más allá de una guarania tradicional desarrollando nuevas sonoridades.
El Libro Negro de la Guarania no está escrito de manera tradicional, sino que utiliza partituras gráficas. Se trata de una representación visual de la música, donde Ramírez recurre a tres elementos para la escritura musical, estos son: trazos blancos sobre fondo negro -de ahí el nombre del álbum-, caracteres de texto y figuras geométricas. 
Estos tres elementos hacen a la partitura y son mapas que deben ser traducidos refiere el compositor.    
De esta manera, la obra gráfica pasa a integrar la muestra Ver a Flores y su guarania. José Asunción Flores, las artes visuales y el cine expuesta en la Casa de las Artes Visuales, con un conjunto de sus partituras impresas y usadas como obras gráficas.