Aniversario del fallecimiento de Eusebio Ayala

04/06/2025

Aniversario del fallecimiento de Eusebio Ayala

Un 4 de junio del año 1942 fallecía en Buenos Aires, Argentina, el compatriota Eusebio Ayala Bordenave, conocido como el “Presidente de la Victoria”. 
Figura profundamente vinculada a la historia y la cultura paraguaya, fue presidente del Paraguay en dos ocasiones (1921–1923 y 1932–1936), y es especialmente recordado por su papel crucial durante la Guerra del Chaco contra Bolivia (1932–1935).
Eusebio Ayala fue un destacado intelectual y defensor de la educación que impulsó la soberanía y la identidad nacional.
Antes de ser presidente, fue profesor, abogado y diplomático. Hombre de letras, muy respetado por su oratoria y formación académica. Promovió la educación pública, lo que también influyó en la formación de la identidad cultural nacional.
Durante la Guerra del Chaco, Ayala apeló constantemente al orgullo nacional y a la unidad del pueblo paraguayo, elementos fundamentales que se anclaron fuertemente en la cultura popular y el sentimiento de nación.
Durante este conflicto, el gran José Asunción Flores, ya entonces un joven compositor con fuerte compromiso social, escribió varias obras en honor a los combatientes y al sufrimiento del pueblo paraguayo. 
Una de sus más célebres composiciones es “Heroica”, una guarania compuesta en homenaje a los soldados del Chaco y dedicada justamente a Eusebio Ayala, a quien Flores admiraba profundamente por su liderazgo en tiempos de guerra.
El 28 de septiembre de 1992, a 50 años de su fallecimiento, los restos de Eusebio Ayala fueron repatriados al Paraguay y trasladados al Panteón Nacional de los Héroes, donde descansan desde el 29 de septiembre de ese año.