Casa de la Literatura del Cabildo albergará a la Biblioteca de la SEP
Los Libros estarán a disposición de los lectores como parte de la futura Biblioteca Contemporánea Paraguaya
El próximo jueves 14 de agosto, a las 18:00, tendrá lugar el acto de entrega de 487 libros que forman parte de la Biblioteca de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP). Los volúmenes serán cedidos, en resguardo y para usufructo, al Centro Cultural de la República El Cabildo, a través de su Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”.
Los libros estarán a disposición de la comunidad en la futura Biblioteca Pública Contemporánea Paraguaya a inaugurarse en breve. El importante legado será recibido por el director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, de manos del presidente de la SEP, Marcos Ibañez.
“La biblioteca de la SEP, contiene la memoria literaria de varias generaciones de escritores que bregaron por habilitar una biblioteca para los jóvenes. Hoy, vamos a continuar esa lucha abriendo entre la SEP y El Cabildo una futura Biblioteca de Autores Nacionales”, expresó Marcos Ibañez.
“Son 487 libros y revistas, que pasan a usufructo de la Casa de la Literatura del Cabildo, para ser puestos al alcance de las escuelas, colegios, universidades, así como de toda la ciudadanía”, enfatizó.
La Biblioteca de la SEP
“Las bibliotecas constituyen nuestras memorias vivas. La rica historia literaria de la SEP, hallamos en su antigua Biblioteca, cuya huella se remonta a la época en que Renée Ferrer, Premio Cervantes Chico, fue su presidenta”, detalló el actual presidente de la Sociedad de Escritores.
Esta biblioteca, fue forjándose con el correr de los años en las sucesivas directivas de la SEP desde la presidencia de Villagra Marsal, hasta que se logró constituir una sede de la entidad en la UNIBE gracias a las gestiones y al ofrecimiento comprometido de la querida escritora Nidia Sanabria de Romero, quien cedió con mucho cariño, un importante espacio, por aquella época, para albergar los libros existentes y un espacio de reuniones que cobijó a la SEP por muchos años.
Destacamos el compromiso de la UNIBE con los libros y la lectura, al conservar intacta la Biblioteca de la SEP por más de 20 años. Gracias a la Dra. Sanie Romero, rectora de la UNIBE, y a los colegas escritores que nos acompañaron para recuperar este importante patrimonio literario y cultural, para ponerlo al alcance de los niños, jóvenes y la ciudadanía en general, a través de la futura Biblioteca Pública de Autores Nacionales, en la Casa de la Literatura Augusto Roa Bastos.