Libroferia “Raíz de Mujer” propone un “Octubre Rosa” literario
El Cabildo y Punto Divertido convocaron a encuentro preparatorio
Escritoras, editoras y gestoras culturales; representantes de diferentes gremios y organizaciones de nuestro país, participaron, en representación de sus núcleos, de una reunión con miras a la organización de la LibroFeria “Raíz de Mujer, Voces Femeninas de la Literatura Paraguaya”, que se realizará los días sábado 4 y domingo 5 de octubre del corriente año.
El encuentro de preparación tuvo lugar el jueves 17 de julio, en el local de Punto Divertido (México casi Rodríguez de Francia, Casona Loma Tarumá de Asunción).
El objetivo es visibilizar la Literatura Femenina del Paraguay creando también una oportunidad para la adquisición de libros por parte del público lector. Así también, a través de esta actividad, generar donaciones de libros destinados a la primera Biblioteca Contemporánea del Paraguay, ubicada en la Casa de la Literatura de El Cabildo.
La alianza institucional conformada para la organización del evento incluye, en representación del CCR Cabildo, a las escritoras Maricruz Méndez Vall, en el enlace institucional, y Mónica Laneri, en la asesoría de comunicación. Así también, a la gestora cultural Celeste Galeano, como directora de Punto Divertido.
La intención es congregar a la mayor cantidad de referentes de nuestra literatura femenina con el fin de ofrecer un panorama amplio acerca de la rica diversidad de nuestras letras. Durante un fin de semana del “Octubre Rosa”, la LibroFeria “Raíz de Mujer” pondrá a consideración del público una exposición de trabajos editoriales, lecturas y talleres.
Del mismo modo, el espacio estará abierto a otras vertientes como la música, las artes visuales, comics, artesanías, moda, barismo y gastronomía. La propuesta está orientada a la familia con actividades que apuntan a un público de todas las edades, con acceso libre y gratuito. Además, contará con el apoyo de diferentes instituciones y organizaciones.
Sobre "Raíz de Mujer"
La intención es realizar una celebración de la literatura escrita por mujeres paraguayas, en diálogo con otras expresiones del arte popular y contemporáneo, como la música, el teatro, el diseño y la artesanía.
De esta manera se hace visible que la palabra escrita por mujeres también se canta, se actúa y se teje en la memoria colectiva. Octubre, reconocido como el mes de la lucha contra el cáncer de mama, es propicio para sumar acciones que favorezcan a las mujeres.