“El sonido del violín es lo más cercano a cantar”
Una conversación con el violinista alemán/japonés Koh Gabriel Kameda, a horas de su actuación con la OSIC CCR
Este martes 13 de mayo, a las 20:00, el Centro Cultural de la República El Cabildo presenta el Segundo Concierto del Ciclo Oficial Internacional 2025 de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC).
La cita es en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, de Asunción. "Figuración y forma" es el nombre del concierto con el que se rendirá un homenaje a la fallecida actriz Ana Ivanova. El acceso es libre y gratuito.
En la oportunidad, debutará como director invitado el maestro Alejandro Ledesma Juvinel. Actuará como solista el violinista alemán/japonés Koh Gabriel Kameda. De padre japonés y madre alemana, Kameda señaló haber sido afortunado al formarse en un ambiente de música y tradición, en su natal Friburgo.
“Mis padres tuvieron la posibilidad de apoyarme en mis estudios”, expresó. Su vocación por el violín surgió temprano tras haber conocido otros instrumentos.
“Para mí el sonido del violín es lo más cercano a cantar. Se puede tocar como bajo, tenor o soprano, y también, a veces, doble cuerda. Mi manera de tocar está inspirada en los cantantes”, precisó.
Con relación a su conocimiento del español, relató que se dio en forma casual. “Aprendí el español en la calle, con amigos y viajando. Ya hace mucho que viajo a países que hablan español y es uno de los idiomas con los que trabajo”, afirmó para comentarnos que también se maneja fluidamente en portugués, inglés y alemán.
“Es un placer tocar con la OSIC”
Esta es su cuarta vez en Paraguay y la primera se dio en el 2011. En todas las ocasiones la música lo trajo a tierras guaraníes, eso le permitió formarse una opinión muy grata acerca de nuestra realidad musical. “Además, el mundo de la música es muy pequeño y es fácil conocernos entre todos”, acotó.
Con relación a su experiencia con los integrantes de la OSIC destacó la naturalidad con la que fluyen los ensayos. “Es un placer para mí tocar con ellos porque somos similares. Sienten la música de la misma manera que yo y hay conexión”, explicó.
En cuanto al director invitado señaló que está haciendo un trabajo muy bueno. “Quiere saber exactamente lo que hago y no siempre es así, hay directores que son un poco más difíciles”, expresó.
“Prélude à l'après-midid’unfaune” de Claude Debussy, "Poema, Op. 25" de Ernest Chausson, y "Tzigane" de Maurice Ravel son las piezas que tendrán como solista invitado al violinista Koh Gabriel Kameda.