Dan a conocer Actividades Culturales por la semana de la Guarania
Mediante una conferencia de prensa realizada hoy en el Espacio Cultural Staudt, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) y otras instituciones culturales presentaron las actividades conmemorativas en homenaje al centenario de la Guarania y su creador, José Asunción Flores, que se desarrollarán en la Semana de la Guarania, entre el 25 al 29 de agosto próximo, en distintos espacios de Asunción.
De la presentación participaron Aníbal Saucedo Rodas, director general del CCR Cabildo; Adriana Ortiz, ministra de Cultura; Marcela Bacigalupo, directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción; María Victoria Zárate, directora general de la Orquesta Sinfónica Nacional; Luis Álvarez, director de la Orquesta Nacional de Música Popular; así como el periodista y gestor cultural Antonio Pecci.
“Ayer, en el Centro Cultural de la República, estuvimos habilitando una exposición en homenaje al maestro Demetrio Ortiz, liderada por su hija. Hoy, estamos anunciando la Semana de la Guarania, en homenaje al centenario de este género musical creado por José Asunción Flores. Es decir, estamos reconstruyendo nuestra identidad desde la cultura”, significó Aníbal Saucedo durante la conferencia.
En otro momento, Saucedo destacó la predisposición de las distintas instituciones para avanzar de manera conjunta en pos del fortalecimiento cultural, así como el liderazgo de la ministra de Cultura en este proceso.
“Mi sueño siempre fue que todos los compartimentos estancos de la cultura se reunieran y podamos trabajar juntos: el poder Ejecutivo, el Legislativo, la Municipalidad de Asunción, referentes, gestores culturales, maestros; es decir, estamos construyendo una política cultural con vocación y creo que ese será el mayor legado de este proceso, señora ministra”, acotó.
De esta manera, el CCR Cabildo propone el siguiente programa oficial de actividades:
Lunes 25 de agosto – 10:00
Habilitación de la muestra fotográfica: “José Asunción Flores y la Guarania”.
Lugar: Casa Bicentenario de la Música (Cerro Corá Nº 848 entre Tacuary y Estados Unidos).
Miércoles 27 de agosto – 10:00
Concierto conmemorativo del Día de la Guarania, con la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y el tenor Jorge Castro.
Lugar: Sala Bicameral del Congreso de la Nación.
Jueves 28 de agosto – 10:30
Visita mediada a la exposición en homenaje a Demetrio Ortiz, a 50 años de su partida, a cargo de la Dra. Esperanza Ortiz, presidenta de la Fundación Demetrio Ortiz.
Lugar: Hall del Cabildo.
Jueves 28 de agosto – 15:00
Clase magistral: “La Guarania en la música contemporánea del Paraguay”, por el maestro Diego Sánchez Haase.
Lugar: Casa Bicentenario de la Música.
Viernes 29 de agosto – 10:00
Visita mediada para estudiantes y público en general, con recorrido por la muestra, charla sobre la Guarania a cargo de Diego Sánchez Haase, y un momento artístico.
Lugar: Casa Bicentenario de la Música.
Viernes 29 de agosto – 19:00 a 21:30
Proyección y debate de la película India de Armando Bo, musicalizada por José Asunción Flores, con la participación del Pueblo Maka.
Comentarios a cargo de Manuel Cuenca, Lea Schvartzman y Mateo Martínez.
Lugar: Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845 e/ EEUU y Tacuary).
“La Semana de la Guarania busca rendir homenaje a sus creadores y difusores, al tiempo de fortalecer la identidad cultural paraguaya a través de la música, las artes y el encuentro ciudadano”.