Libros, voces y encuentros: Paraguay celebró su Día Nacional dela Lectura
Con una concurrencia entusiasta y un ambiente de celebración, la Biblioteca Nacional del Paraguay llevó a cabo el segundo aniversario del Día Nacional de la Lectura, una jornada que reunió a referentes de la cultura, escritores, autoridades, estudiantes y público en general.
El Día Nacional de la Lectura en Paraguay fue instaurado en 2023 mediante la promulgación de la Ley N° 7.140/23 de Fomento de la Lectura y el Libro, normativa que busca impulsar políticas culturales que fortalezcan el hábito lector y promuevan la difusión de obras en guaraní y castellano, lenguas oficiales de la República.
La mesa de honor estuvo integrada por el director de la Biblioteca Nacional, Marco Augusto Ferreira; el presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, Marcos Ibáñez; el periodista y narrador Alcibiades González Delvalle; junto con los reconocidos autores Delfina Acosta y Cayetano Quattrocchi, quienes compartieron reflexiones sobre el papel de la lectura en la formación ciudadana y la identidad cultural.
Asimismo, acompañaron el encuentro el director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas; el director general de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional, José Samudio Falcón; el viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld; y la directora general del Centro Cultural Punto Divertido, Celeste Galeano, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto de las instituciones en la promoción de la cultura escrita.
La agenda incluyó charlas, lecturas públicas y actividades interactivas orientadas a todas las edades, con el propósito de reafirmar el valor de los libros como fuente de conocimiento y disfrute.
También participaron estudiantes del Colegio Stella Maris, quienes aportaron dinamismo y entusiasmo a la fecha conmemorativa.